
Cardiólogo Intervencionista en Tijuana
Del Prado Medical Tower |
Consultorio 1704
(Tijuana, Baja California)
Ver en Google Maps


+150 Opiniones Positivas Verificadas
Dr. Agustín Rivera Rodríguez
Soy Cardiólogo Clínico con Alta Especialidad en Cardiología Intervencionista.
Experto en manejo urgente de infartos, tratamientos de enfermedad coronaria compleja, implante de marcapasos, de válvula aórtica, transcatéter y más. Realizo estudios intracardiácos para el diagnóstico correcto de enfermedades congénitas, valvulares y enfermedades coronarias, para un tratamiento oportuno a través de procedimientos basados en cateterismo, angioplastía y la colocación de implantes.

Medicina General
Centro de Estudio Universitario
Xochicalco, Tijuana
Céd. Prof. 8027553
Especialidad - Cardiología Clínica
Instituto Nacional de Cardiología | Universidad Nacional Autónoma de México
Céd. Esp. 11126075
Sub Especialidad - Cardiología Intervencionista
Instituto Nacional de Cardiología | Universidad Nacional Autónoma de México
Certificado - Cardiología Clínica
Consejo Mexicano de Cardiología
Recomendado por mis pacientes.
Pacientes satisfechos con mis tratamientos
+150 opiniones positivas verificadas
¡Gracias por dejarme cuidar de tu corazón!
X.G.
“Excelente atención, el doctor es muy atento, y da muy claras las indicaciones médicas para el tratamiento.”
Mercedes
“Excelente atención. Llevé a mi abuelita a consulta y nos explicó muy bien, estamos más tranquilas.”
Ma. Gpe. Franco
“Me dejó clara la razón de mi malestar y me dio tratamiento con seguimiento por 5 días y mantenerlo informado. Muy atento y con claridad.”
Verónica García
“Explicación detallada del padecimiento de mi abuelita y de su tratamiento. Nos aclaró muchas dudas y nos dio mucha confianza. Ella ya se siente mucho mejor, volveremos para su seguimiento. Gracias Dr. Rivera.”
Ruth Tapia
“Excelente doctor, me atendió de urgencia, me explicó muy detalladamente el diagnóstico y tratamiento, además de que es muy amable.”
Reyna
“Me parece un excelente Doctor. Me explicó muy bien y aclaró todas mis dudas que tenía. Súper recomendado.”
Cintia Ríos
“El doctor fue muy detallista, revisó todos los estudios previos que llevamos, nos explicó perfectamente el caso y las opciones que tenemos. Nos aclaró todas las dudas. Excelente atención. Lo recomiendo mucho.”
Uriel Saucedo
“El médico Rivera, es un profesionista empático, dispuesto a escuchar al paciente, a resolver dudas, a darle seguimiento después de la consulta para comprobar que el tratamiento está siendo adecuado. Lo que más destaco es su lado humano y su responsabilidad para informarme de manera adecuada acerca de lo que me estaba ocurriendo.”
¿Qué enfermedades atiendo?
Puede sentirse como un dolor opresivo en el pecho, parecido a una indigestión. Es un síntoma de enfermedad de las arterias coronarias y es provocada por el deterioro del flujo de sangre al corazón.
Es el estado urgente en donde las arterias coronarias impiden que el flujo sanguíneo llegue al corazón debido a la acumulación de grasa en sus paredes. Puede acompañarse con dolor muy fuerte y opresión en el pecho.
Son un conjunto de trastornos del sistema de conducción que provocan que el estímulo eléctrico auricular sea conducido con retraso o no sea conducido a los ventrículos.
Se produce cuando hay un desequilibrio entre la capacidad del corazón para bombear la sangre y hacer llegar oxígeno al resto del cuerpo. En este caso, la sangre puede retroceder e irse acumulando en los pulmones y esto es lo que causa la falta de aliento.
Es un trastorno del ritmo cardíaco en la que hay latidos anormales del corazón, ya sea irregulares, muy rápido o lento. Esto ocurre cuando los impulsos que coordinan los latidos del corazón no funcionan como deberían.
La aorta es la arteria que lleva sangre fuera del corazón. Se produce cuando la válvula aórtica del corazón no se abre y esto obstruye el flujo de la sangre del corazón hacia la arteria principal del corazón.
Es un tipo de enfermedad de la válvula cardíaca, la encargada de mantener el flujo de la sangre hacia el corazón. Este problema puede ser por un defecto cardíaco congénito.
La válvula mitral es como una puerta que comunica la aurícula y el ventrículo izquierdo. Existen dos tipos: la estenosis que es cuando la válvula no abre bien quedando un orificio estrecho. Y la insuficiencia en la que la válvula no cierra bien, quedando un orificio ancho que permite el paso de sangre en sentido contrario.
Son problemas que se deben a un desarrollo anormal antes del nacimiento que pueden afectar la estructura y el funcionamiento del corazón.
¿Cuándo acudir a una cita?
- Dolor de pecho
- Falta de aire (disnea)
- Palpitaciones
- Ritmo cardíaco irregular o lento
- Desmayo (síncope)
¡Agenda tu cita!
Del Prado Medical Tower |
Consultorio 1704
Bugambilias #4083, Fracc. El Prado, Tijuana, B.C.
Principales Procedimientos
Angioplastía Coronaria
Procedimiento en la que a través de un catéter se observa dónde está la obstrucción de las arterias coronarias por coágulos sanguíneos y cómo desobstruirlas con ayuda de un stent.
Implante de marcapasos
Procedimiento en la que inserta un dispositivo que percibe cuando el corazón no está latiendo bien y este envía una señal al corazón a través de unos alambres que lo hace latir al ritmo correcto.
Cateterismo Cardíaco
Consiste en atravesar una sonda (catéter) dentro de la arteria haciéndolo llegar hasta la aorta e inyecta un colorante para visualizar las arterias y la sangre a través de los rayos X.
Implante de válvula aórtica transcatéter
Procedimiento mínimamente invasivo que consiste en introducir una sonda (catéter) que va de la ingle hasta el corazón en la que sustituye la válvula aórtica que no puede abrirse correctamente.
¿Cómo te puedo ayudar?
Conoce los diferentes servicios y pruebas de diagnóstico para una detección oportuna.